miércoles, 28 de octubre de 2009

Poliestireno y polietileno




PVC


Polipropileno.


Moldeo por compresion.


es un proceso de conformado de piezas en el que el material, generalmente un polímero, es introducido en un molde abierto al que luego se le aplica presión para que el material adopte la forma del molde y calor para que el material reticule y adopte definitivamente la forma deseada.

Moldeo por calandrado.


El plastico va pasando por unos rodillos que se calientan por el sistema calefactor y van al molde.
Sirve para construir cosas lisas.

Moldeo al vacio




Hay un sistema calefactor que calienta la parte de arriba del plastico y por abajo se quita el aire. La presión atmosferica empuja la lamina hacia el molde y toma la forma. Se utiliza para fabricar laminas, etc.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Moldeo por inyección.


-Un émbolo o pistón de inyección se mueve rápidamente hacia adelante y hacia atrás para empujar el plástico ablandado por el calor a través del es­pacio existente entre las paredes del cilindro y una pieza recalentada y situada en el centro de aquél. Esta pieza central se emplea, dada la pequeña conductividad térmica de los plásticos, de forma que la superficie de calefacción del cilindro es grande y el espesor de la capa plástica calentada es pequeño. Bajo la acción combinada del calor y la presión ejercida por el pistón de inyección, el polímero es lo bastante fluido como para llegar al molde frío donde toma forma la pieza en cuestión. El polímero estará lo suficiente fluido como para llenar el molde frío. Pasado un tiempo breve dentro del molde cerrado, el plástico solidifica, el molde se abre y la pieza es removida.

Tipos de moldeo.

Moldeo por extrusión y soplado:

-En el moldeo por extrusión se utiliza un transportador de tornillo helicoidal. El polímero es transportado desde la tolva, a través de la cámara de calenta­miento, hasta la boca de descarga, en una co­rriente continua. A partir de gránulos sólidos, el polímero emerge de la matriz de extrusión en un estado blando. Como la abertu­ra de la boca de la ma­triz tiene la forma del producto que se desea obtener, el proceso es continuo. Posteriormente se corta en la medida adecuada.

-Es un proceso usado para hacer formas huecas (botellas, recipientes). Un cilindro plástico de paredes delgadas es extruído y luego cortado en el largo que se desea. Luego el cilindro se coloca en un molde que se cierra sobre el polímero ablandado y le suprime su parte inferior cortándola. Una corriente de aire o vapor es insuflado por el otro extremo y expande el material hasta llenar la cavidad. El molde es enfriado para el fraguado.

tecnologia3ºA


Somos Javi y Adrian. Estamos en 3ºA y hemos creado nuestro primer blog. Primero hemos creado una cuenta en gmail y luego hemos creado un blog, donde vamos a meter fotos y videos sobre los plasticos.